CLUB DE LECTURA DE LA DAMA DEL ARMIÑO
Un cuadro que me fascina es el de La dama del armiño pintado por Leonardo Da Vinci entre 1488 y 1490, Siempre me he preguntado a donde mira y que piensa, seguro que su mundo interior era tan rico como el animal al que acaricia, el armiño símbolo de la realeza porque de su pelaje se confeccionaban los mantos de coronación
A esta dama del armiño también me la imagino con un libro entre las manos, un libro como cualquiera de estos que a esta dama actual la han entusiasmado, venga pues estas reseñas
interesantes
Mi intención es abrir hilo por año, empezamos con el actual
Lecturas recomendadas para el 2012 con la visión de la dama del armiño:
27 de Diciembre de 2011
· Hola de nuevo, dadas las fechas en las que nos movemos acabo de terminar unos libros que os recomiendo por si queréis contagiar el vicio de la lectura, en el apartado de literatura fantástica "El Sustituto" de Brenna Yovanoff; Para amantes del dramón histórico (entre los que me cuento) "Prométeme que serás libre" de Jorge Molist y por último "El Jardín Olvidado" de Kate Morton, otro dramón (esta claro que hoy me ha dado por lo "sensible); Estoy esperando recibir el último Premio Planeta 2011 "El Imperio Eres Tu" de Javier Moro y ya os contaré y para finalizar y no pecar de pesada os digo el último y este para echar unas risas "Diario de un zombi" de Sergi Llauger.
·
13 de Enero de 2012
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiD0MbBSH9-2alX4zPhGqJLTrfIN7Z6gWWEFCR_KBHqNR9XkqoY_B9v5o97qp7I7ZI4ArdxhY8ei2DQWVQ8C6Zmi8lYsx6t4ij0PKWuRib6fZve3E2In0cW7q-bSHqKXCD5DmoV0I98X40/s200/Los+asesinos+del+emperador.jpg)
17 de Enero de 2012
01 de Febrero de 2012
Hace tiempo que no dejo reseñas de libros pero es que estaba esperando a terminar los que tenía entre manos.
Me ha sorprendido la vida de Don Pedro I el primer emperador de Brasil ,posteriormente Pedro IV de Portugal , recupera la corona portuguesa al abdicar en su hijo, aún un niño, obligado por las revueltas de índole liberal, que fue Pedro II último emperador de Brasil.
El personaje es un ser excesivo, grandioso y contradictorio ser capaz de dotar al país de una constitución de índole liberal, queriendo al mismo tiempo gobernar de forma absolutista, casarse dos veces, tener y mantener multitud de hijos con multiples amantes, llegando el caso de estar esperando un hijo de su esposa (Leopoldina de Habsburgo) de su amante Domitila, luego Marquesa Do Santos, y de la hermana de su amante.
A titulo de anécdotas el color verde y amarillo de la bandera de Brasil, lo inventó Pedro I junto con su constitución como nación independiente de la metrópoli y procede del verde de la casa de Braganza (Pedro Braganza y Borbon) y el amarillo que predomina en el emblema de los Habsburgo de su esposa Leopoldina, verdadero motor de la independencia de Brasil. Otra casualidad cuando Pedro enfermó de tuberculosis fue a intentar una cura con uno de los balnearios-sanatorios más conocidos de Portugal Caldas Da Rainha, me gusto especialmente este detalle porque paso veraneo desde hace diez años en San Martinho Do Oporto que dista tan sólo siete kilómetros de Caldas, por lo que conozco muy bien esta villa y el balneario.
Por lo tanto, una lectura totalmente recomendable, una Historia (con H mayúscula) lúcida, amena, apasionante e increible. Por cierto una última pincelada para terminar este monarca contemporáneo, en tanto que sobrino carnal, de Fernando VII (el rey felón) absolutista feroz, tenía como divisa en los altercados cuando se produjo la secesión de la coruna portuguesa:
"Independencia o muerte".
Voy con mi segundo título, y si el primero me ha entusiasmado, el que resaño a continución
Su vida, su valor y su ejemplo para todos nosotros fue reconocido por el Parlamento de Israel que en 1991 le concedió el titulo de "Justo de la Humanidad" y su nombre que todos y sobre todo nosotros sus compatriotas, deberíamos recordar figura en una lista de honor junto a otros héroes.
Para terminar el último libro que he leido y en este caso mi recomendación es "no perdais el tiempo con él" es la autobiografía ( por definirla de alguna manera) de Cayetana Duquesa de Alba "Yo Cayetana" la publicidad del lanzamiento hablaba: "lo que nunca se ha contado de la duquesa contado por ella misma" pues bien cotilleo y marujeo aparte ( yo pecadora la primera puesto que lo he leido) no cuenta nada que no se sepa ya, y lo que nos gustaría de verdad que contara se libra muy mucho de hacerlo.
Además de mal escrito, me da la imagen de una persona soberbia, pagada de si misma, y que nunca le ha importado nada en la vida más que hacer su santa voluntad, y claro titulo, relaciones y parné ayuda mucho.
Sólo recomendable para muy asiduos y fanáticos de la prensa del colorin.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uRRYYSh-YqGdzrK2WTeDyeX1hZmFfry2LdPfxJJ_lqHX1LRdKVBIPle7RP0SE3wnMyTupLIz7gTWBTu9utSgslWktljAmEfSYoK1IbzZCoxAf546-iNpIOE43m662_6tUcrKxIolSSKZ4NfGXMwbnhDrvh654=s0-d)
07 de Febrero de 2012
He terminado otro volumen que me ha parecido muy interesante se llama "Los Poderes de Venus" (Alicia Mirashi) de lectura obligatoria para las que compartimos género y para varones de mente abierta
07 de Febrero de 2012
He terminado otro volumen que me ha parecido muy interesante se llama "Los Poderes de Venus" (Alicia Mirashi) de lectura obligatoria para las que compartimos género y para varones de mente abierta
"Esta completa obra propone una mirada tan pícara como documentada sobre los anhelos, sueños y realidades de estas mujeres cuyas personalidades a contracorriente marcaron un nuevo camino en el devenir de la Historia. Sus secretos de alcoba, sus amantes, sus trucos de belleza, los hombres que perdieron la cabeza por ellas, los que perdieron su fortuna e, incluso, la vida."
A lo largo de la historia nos encontramos constantes ejemplos de mujeres que supieron utilizar su belleza acorde y en beneficio de su inteligencia haciendo propio el refrán: "Detrás de cada gran hombre hay una gran mujer", mujeres que influyeron en el devenir de la historia a través de la seducción.
A decir de la autora y en sus propias palabras:
"Emperatrices, poetisas, intelectuales, escritoras, actrices... así son algunas de las más grandes y fascinantes seductoras de todos los tiempos: mujeres de carácter que consiguieron brillar con luz propia en épocas en que las mujeres estaban relegadas a la oscuridad, mujeres que supieron vivir la vida a su manera, protagonistas de su época, ante las que sucumbieron conquistadores, se rindieron reyes y claudicaron políticos de renombre."
En definitiva el poder de Venus que siempre ha estado a la sombra de Júpiter.
Y ya con carácter más prosaico: es un libro de fácil lectura,ameno,las anécdotas son entretenidas y nunca un personaje se hace pesado,al contrario nos deja con ganas de averiguar más datos sobre su vida e historia. Toda mujer debería ser consciente de su herencia femenina y de como es posible hacerse valer a pesar de estar relegada por sexo a un segundo lugar,como más allá de la pacata mentalidad de tradición católica de Hijas de Eva = a seres de lujuria,una mujer puede hacer valer esa condición en provecho propio.
13 de Febrero de 2012
Esta vez he necesitado plasmar la reseña, nada más llegar al final de la última línea de este magnífico relato, quería transcribir la impresión recibida mientras aún estaba fresco en mi memoria.
Es un libro de sentimientos, que se disfruta desde la primera página, de emociones, al que es difícil dejar porque estás en vilo esperando conocer como se desenvuelven las distintas tramas
Pero también es una historia real, la historia de muchas familias reflejada en una sola, la tristeza del emigrante en una España enlutada de posguerra, la superación del día a día, la triste supervivencia de los que no tienen nada
Es una novela que se lee con un nudo en la garganta, que se disfruta con una sonrisa y se acaba con unas lágrimas, un relato de amor, valentía y esperanza
El autor recibió merecidamente el galardón del X Premio de Novela Ciudad de Torrevieja.
En resumen totalmente recomendable
20 de Febrero de 2012
De nuevo dejo unas breves líneas sobre los últimos ejemplares degustados
En primer lugar, aunque no por la calidad, La Trampa Dorada de Philippa Gregory solo para incondicionales de la novela histórica y fieles seguidores de esta escritora anclada en el reinado de Enrique VIII, en las dos anteriores novelas de esta autora La Princesa Fiel y La Otra Bolena trataban sobre Catalina de Aragón y María Bolena, primera esposa una y amante antes que cuñada real la otra, En este tercer título nos descubre a la esposa más anodina y afortunada del monarca Ana de Cleves ya que se limitó a anular su matrimonio, en vez de enviudar de ella, Ana supo apartarse y pasó a ser denominada "hermana" del monarca debido a que este no pudo consumar su matrimonio, a la vez que nos descubre a esta efímera reina también traza un retrato de la corte Tudor y de su monarca al que vemos como un hombre ya en el ocaso de su vida y con un egoísmo tan feroz que entra en lo patológico, resultando totalmente desequilibrado como persona y como gobernante, vemos también a la trágica reina Catalina Howard prima de Ana Bolena y su sucesora en el cadalso. En resumen entretenido pero no fascinante.
Si tu me dices ven lo dejo todo pero dime ven de Albert Espinosa: casi es más largo el título que el libro en sí, y desde luego lo mejor que tiene, se lee rápido otra de las pocas ventajas, por lo demás insípido, soso con abundantes frases aparentemente profundas y con moraleja
es un libro para ayudarte "a encontrarte" pero en mi caso además de que respira "moralina" por sus cuatro costados lo único que me gustó encontrar fue la palabra fin, aunque haya sido uno de los libros más vendidos en el 2011 yo no lo recomendaría a nadie.
La calle de los sueños de Luca de Flavio: He dejado para el final mi gran descubrimiento de esta quincena, es un libro maravilloso, épico sobre la vida de los inmigrantes en Nueva York en la década de los años 20, a ratos me recuerda la estética de Gangs of New York, mientras paso las páginas y me atrapa la historia, en mi mente se recrean imágenes de la película, los personajes son brillantes, reales, con relieve, la trama adictiva ,a pesar de su tamaño (688 páginas), apenas puedo dejarlo de mi mano, necesito saber como siguen sus protagonistas si han conseguido alcanzar sus metas, si se han librado del peligro, es la historia de una superación, en un ambiente callejero de miseria y reyertas, donde impera la ley del hampa y donde los gángsters dictan las normas, mientras la policía mira para otro lado el protagonista Christmas hace soñar a los que le rodean con su don: su capacidad para contar historias, para narrar sueños. Una historia bella sobre las ilusiones y las metas, como se pueden conseguir si eres capaz de soñar lo suficiente y sórdida a la vez con toda la vulgaridad de la miseria y el crimen, de la injusticia y la corrupción.
Pero no sólo el protagonista nos admira, su madre ejemplo de coraje, de integridad a pesar de su profesión...prostituta de origen italiano, victima de una violación que la lleva a esa vida miserable, en un país al que llega huyendo de la miseria del campo italiano, es quien educa, empuja y consigue que su hijo sea lo que ella no fue americano, Sal que contribuye a su educación como persona íntegra a pesar de ser un hampón y el resto de los personajes de las distintas tramas.. de los que no quiero desvelar más porque de lo que se trata es que os animéis a leer esta novela, que os aseguro no deja indiferente, normalmente los libros los saco en préstamo de la biblioteca, pero este título desde luego merece la pena el tenerlo y leerlo varias veces, la primera a toda velocidad queriendo saber cuanto antes el final de las distintas vidas y las siguientes paladeandolo como un buen vino.
27 de Febrero de 2012
Quinta Avenida de Candace Bushnell siguiendo la estela de este relato: es una deliciosa novela sobre la alta y no tanto sociedad neoyorquina de aquellos que están arriba por derecho propio y de los que no dudarán en utilizar cualquier medio a su alcance, lícito o no, para conseguirlo.
Una divertida comedia de costumbres por la autora de Sexo en Nueva York, por cierto que la autora cumple con el estereotipo de sus heroínas: mujer soltera y triunfadora que ha alcanzado la cumbre de la jet set neoyorquina ( y por añadidura y juzgando la foto de contraportada hermosa y estilosa).
El libro se lee de un tirón es divertido, ácido e irónico y describe la vida que en ocasiones todas soñamos con tener, aunque pueda parecer dirigido a un público eminentemente femenino la verdad es cualquiera puede disfrutar con sus tramas
Por cierto dejo una imagen de la autora como podemos ver sus protagonistas son sus fieles alter ego.
Totalmente recomendable para unas cuantas tardes divertidas en "El Quinta Avenida" el edificio más chic de Nueva York
28 de Febrero de 2012
No se si he comentado alguna vez, que tengo no sé si la buena o mala costumbre de simultanear la lectura de varios libros de forma que suelo leer dos o tres a la vez, esta
es una de las ocasiones y he terminado otro ejemplar aunque de una temática muy distinta al del anterior
La Mujer Desnuda de Desmond Morris (Un estudio del cuerpo femenino), El autor un reputado zoólogo autor, entre otros libros de "El Mono Desnudo" que supuso una revolución en la época que se publicó, hace con este libro un exhaustivo estudio de la condición femenina.
Analizando el cuerpo femenino desde los talones a la nuca, desde los rasgos biológicos y las funciones evolutivas de las formas femeninas a como la sociedad humana ha impulsado a la mujer a embellecer su cuerpo de mil formas distintas en esta competición sexual por atraer al macho de la especie.
No solo es interesante sino de obligada lectura para todos adultos y principalmente adolescentes, yendo más allá debería incluirse en un plan lector para que se comprenda mejor todo lo que nos separa pero sobre todo lo que nos une a hombres y mujeres como miembros de la misma especie humana
No se espere un ensayo médico o psicológico, lleno de términos inasequibles para los profanos sino que su lectura es amena con detalles curioso, se nota que el autor se ha divertido mucho escribiéndolo, tanto como yo he disfrutado leyéndolo, una forma estupenda de aprender divirtiéndose..
4 de Marzo de 2012
Creo que el verdadero placer es disfrutar de los pequeños momentos que arañamos al tiempo, en este instante disfruto de hacer esta reseña al tiempo que el ordenador me reproduce el aria Vissi D'Arte del genial Puccini interpretado por la voz femenina más maravillosa María Callas
Bueno al lío dijo la momia: y el lío es dejar escrita mi opinión sobre la última lectura terminada Cromosoma 8 de Peter Holt. Este autor además de escribir thriller como el que nos ocupa es biólogo molecular hecho que se pone de manifiesto a lo largo del relato.
Además de entretenimiento la novela nos ofrece información sobre el genoma humano, su composición y como, a través de los tiempos, sus sucesivas mutaciones han configurado el hombre de nuestro tiempo, pero esta cadena de genes formados por proteínas, no sólo escriben nuestra vida actual sino que guardan información sobre nuestros orígenes ¿Qué pasaría si despertáramos genes del pasado? ¿Seríamos iguales o nos convertiríamos en otra especie?.
Es a esta pregunta a la que responde el relato, un trhiller inquietante, de ágil narrativa y con acontecimientos que se suceden de tal manera que llegado un punto no puedes dejar el libro a un lado hasta saber el desenlace.
Entretenido, no creo que cambie el mundo interior de ningún lector pero divierte
13 de Febrero de 2012
Es un libro de sentimientos, que se disfruta desde la primera página, de emociones, al que es difícil dejar porque estás en vilo esperando conocer como se desenvuelven las distintas tramas
Pero también es una historia real, la historia de muchas familias reflejada en una sola, la tristeza del emigrante en una España enlutada de posguerra, la superación del día a día, la triste supervivencia de los que no tienen nada
Es una novela que se lee con un nudo en la garganta, que se disfruta con una sonrisa y se acaba con unas lágrimas, un relato de amor, valentía y esperanza
El autor recibió merecidamente el galardón del X Premio de Novela Ciudad de Torrevieja.
En resumen totalmente recomendable
20 de Febrero de 2012
En primer lugar, aunque no por la calidad, La Trampa Dorada de Philippa Gregory solo para incondicionales de la novela histórica y fieles seguidores de esta escritora anclada en el reinado de Enrique VIII, en las dos anteriores novelas de esta autora La Princesa Fiel y La Otra Bolena trataban sobre Catalina de Aragón y María Bolena, primera esposa una y amante antes que cuñada real la otra, En este tercer título nos descubre a la esposa más anodina y afortunada del monarca Ana de Cleves ya que se limitó a anular su matrimonio, en vez de enviudar de ella, Ana supo apartarse y pasó a ser denominada "hermana" del monarca debido a que este no pudo consumar su matrimonio, a la vez que nos descubre a esta efímera reina también traza un retrato de la corte Tudor y de su monarca al que vemos como un hombre ya en el ocaso de su vida y con un egoísmo tan feroz que entra en lo patológico, resultando totalmente desequilibrado como persona y como gobernante, vemos también a la trágica reina Catalina Howard prima de Ana Bolena y su sucesora en el cadalso. En resumen entretenido pero no fascinante.
es un libro para ayudarte "a encontrarte" pero en mi caso además de que respira "moralina" por sus cuatro costados lo único que me gustó encontrar fue la palabra fin, aunque haya sido uno de los libros más vendidos en el 2011 yo no lo recomendaría a nadie.
Pero no sólo el protagonista nos admira, su madre ejemplo de coraje, de integridad a pesar de su profesión...prostituta de origen italiano, victima de una violación que la lleva a esa vida miserable, en un país al que llega huyendo de la miseria del campo italiano, es quien educa, empuja y consigue que su hijo sea lo que ella no fue americano, Sal que contribuye a su educación como persona íntegra a pesar de ser un hampón y el resto de los personajes de las distintas tramas.. de los que no quiero desvelar más porque de lo que se trata es que os animéis a leer esta novela, que os aseguro no deja indiferente, normalmente los libros los saco en préstamo de la biblioteca, pero este título desde luego merece la pena el tenerlo y leerlo varias veces, la primera a toda velocidad queriendo saber cuanto antes el final de las distintas vidas y las siguientes paladeandolo como un buen vino.
27 de Febrero de 2012
El libro se lee de un tirón es divertido, ácido e irónico y describe la vida que en ocasiones todas soñamos con tener, aunque pueda parecer dirigido a un público eminentemente femenino la verdad es cualquiera puede disfrutar con sus tramas
Por cierto dejo una imagen de la autora como podemos ver sus protagonistas son sus fieles alter ego.
Totalmente recomendable para unas cuantas tardes divertidas en "El Quinta Avenida" el edificio más chic de Nueva York
28 de Febrero de 2012
No se si he comentado alguna vez, que tengo no sé si la buena o mala costumbre de simultanear la lectura de varios libros de forma que suelo leer dos o tres a la vez, esta
La Mujer Desnuda de Desmond Morris (Un estudio del cuerpo femenino), El autor un reputado zoólogo autor, entre otros libros de "El Mono Desnudo" que supuso una revolución en la época que se publicó, hace con este libro un exhaustivo estudio de la condición femenina.
Analizando el cuerpo femenino desde los talones a la nuca, desde los rasgos biológicos y las funciones evolutivas de las formas femeninas a como la sociedad humana ha impulsado a la mujer a embellecer su cuerpo de mil formas distintas en esta competición sexual por atraer al macho de la especie.
No solo es interesante sino de obligada lectura para todos adultos y principalmente adolescentes, yendo más allá debería incluirse en un plan lector para que se comprenda mejor todo lo que nos separa pero sobre todo lo que nos une a hombres y mujeres como miembros de la misma especie humana
No se espere un ensayo médico o psicológico, lleno de términos inasequibles para los profanos sino que su lectura es amena con detalles curioso, se nota que el autor se ha divertido mucho escribiéndolo, tanto como yo he disfrutado leyéndolo, una forma estupenda de aprender divirtiéndose..
4 de Marzo de 2012
Bueno al lío dijo la momia: y el lío es dejar escrita mi opinión sobre la última lectura terminada Cromosoma 8 de Peter Holt. Este autor además de escribir thriller como el que nos ocupa es biólogo molecular hecho que se pone de manifiesto a lo largo del relato.
Además de entretenimiento la novela nos ofrece información sobre el genoma humano, su composición y como, a través de los tiempos, sus sucesivas mutaciones han configurado el hombre de nuestro tiempo, pero esta cadena de genes formados por proteínas, no sólo escriben nuestra vida actual sino que guardan información sobre nuestros orígenes ¿Qué pasaría si despertáramos genes del pasado? ¿Seríamos iguales o nos convertiríamos en otra especie?.
Es a esta pregunta a la que responde el relato, un trhiller inquietante, de ágil narrativa y con acontecimientos que se suceden de tal manera que llegado un punto no puedes dejar el libro a un lado hasta saber el desenlace.
Entretenido, no creo que cambie el mundo interior de ningún lector pero divierte
12 de Marzo de 2012
Esta es la sensación que he tenido al leer "La Tienda de los Paraguas" de Elin Hilderbrand, ya sé que a ningún autor le gusta que le digan que les recuerda a otros, como a nosotros mismos nos nos gustan ser comparados, pero es que esta obra a pesar de ser original en su planteamiento y desde luego no es un plagio trae a mi memoria la obra de otras dos autoras.
Este relato trata de la amistad y del amor, cualquier clase de amor, porque todos son válidos a veces no lo vemos desde el mismo ángulo y un giro inesperado del destino nos hace descubrirlo en lo más inesperado.
La protagonista es una reputada chef, ya retirada, que vive recluida desde hace mucho tiempo y a la que la visita por sorpresa de su ahijada sacará de su voluntario exilio, pero Renata no sólo quiere ver a su madrina quiere respuestas sobre hechos acaecidos catorce años atrás,desde la muerte de Candace su madre e íntima amiga de Marguerite la chef protagonista, respuestas que Marguerite aunque es su obligación no sabe si podrá dar...
y hasta aquí puedo desvelarlos ya que lo que trato con este club es motivar a la lectura de estos entrañables amigos.
Por cierto para quien no haya leído el relato de Laura Esquivel lo recomiendo encarecidamente la novela combina los sobrenatural de las recetas de la cocina tradicional mexicana con la realidad y no sabemos si los acontecimientos se suceden por la receta o la receta la atraen los acontecimientos
Es curioso como las dos autoras tratan el amor Hilderbrand menos pasional, más racional, un punto de vista anglosajón el amor puede ser sacrificio, entrega pero percibo poca pasión frente a la novela de la autora mexicana que respira sentimiento por todas sus hojas, pasión, amor, dolor, deseo, lujuria.
Y me falta el último relato que como una cuenta se engarza en mis recuerdos "Chocolat" de
Por cierto os confieso un secreto es verdad que es mágico ya que son tan vívidas y realistas sus descripciones sobre este sabor que las veces que le leído el libro ( y han sido varias) no he podido resistir el antojo de comer chocolate (en concreto compré bombones en una confitería aunque no tan estupenda como la que nos describe el relato) un consejo si os decidís a leerlo tener chocolate a mano.
20 de Marzo de 2012
Una historia conmovedora y terrible como la época en la que transcurre, Holanda bajo el dominio nazi, en este marco se descubre uno de los mayores horrores concebidos por la mente enferma de los jerarcas nazis los "Lebensborn" directamente granjas para el ganado humano porque al final se reduce a eso, la cria selectiva de la raza aria, la reproducción voluntaria o no de los futuros hombres y mujeres del Reich de los 1000 años y en los que una muchacha de ascendencia judía tendrá que integrarse para sobrevivir.
Es una historia de amor donde no se le espera ni se le busca, y que despierta la curiosidad por ese mundo terrible que por desgracia no fue ficción sino realidad.
Espero fervientemente, que en este caso no se haga verdad el dicho "La Historia está condenada a repetirse"
Bajo el cielo de Dublin de Maeve Binchy
No desvelo más porque os la recomiendo para una tarde de domingo tranquila o de cara al buen tiempo que parece se aproximada una agradable tarde de parque.
25 de Marzo de 2012
El primero "Persiguiendo un diamante" de Lauren Weisberger es una novela amable, divertida sin mucha trascendencia del estilo del Diario de Bridget Jones por la autora del Diablo viste de Prada es un relato sin pretensiones que lo único que busca es entretener sin más ínfulas y cumple sus objetivos, por tanto lectura ligera propio de unas vacaciones.
![](http://photos1.blogger.com/img/71/2201/400/La_estupida_historia_-_Bob_Fenster.jpg)
Desde luego no es un ensayo sesudo y entra dentro de la categoría de literatura ligera.
09 de Abril de 2012
Tras el breve paréntesis de las vacaciones de Semana Santa recomiendo dos lecturas para cualquier época del año:
En este libro muchos de los relatos que figuran están basados en hechos verídicos porque el autor es el verdadero protagonista ya que ejerció como médico rural en su terruño natal, Irlanda del Norte, durante algunos años, actualmente reside en Canada
Es un libro tranquilo sin grandes aventuras ni héroes pero lleno de la vida real de seres reales con sus aventuras y desventuras y del que podemos formar parte cualquiera de nosotros.
En la trama de la novela se entrecruza el siglo XII con el actual dado el encargo que realiza el Vaticano al protagonista un sacerdote de nuestro tiempo: estudiar a Hildegar y a su obra y este investigación cambiará su vida.
24 de Abril de 2012
En este primer libro asistimos a los acontecimientos que sacudieron el mundo con la Primera Guerra Mundial y la Revolución rusa y lo hacemos desde las perspectivas de familias de distintas nacionalidades (galesa,inglesa,rusa, alemana y estadounidense) y con dispares procedencias sociales desde la aristocracia y la alta burguesía a los obreros de las fábricas o los mineros de carbón galeses.
A pesar de su longitud 1024 páginas no resulta pesado en ningún momento al contrario dan ganas de adelantar páginas para enterarse de las vicisitudes de algún personaje al que has cogido un cariño especial.
01 de Mayo de 2012
Es un libro que se lee de un tirón interesante, mucho mejor que el anterior del mismo autor "La herencia de la Tierra"(a diferencia de otros autores me ha gustado mucho más la segunda novela que la primera a pesar de ser esta última un éxito de ventas en 2010)
Bien documentado y redactado, totalmente recomendable.
09/05/2012
Con todo lo dicho no sé si habéis adivinado la novela se trata de "Criadas y Señoras" de
Kathryn Stockett..En el entramado que os he descrito tres mujeres de distinta raza se unen para un objetivo común, un proyecto clandestino que puede ponerlas en peligro a todas, pero que deben realizarlo sin quieren romper con las barreras que les oprimen y ... no cuento más
(Por cierto que los aficionados al cine pueden disfrutar de la película con el mismo nombre basada en este relato producida en el 2011, no puedo opinar porque no la he visto)
19 de Mayo de 2012
Por cierto que el libro si da unas pequeñas pinceladas sobre un personaje que me parece mucho más fascinante que esta anodina infanta y es el extravagante rey Luis II de Baviera, del que voy a intentar recabar más información ya que me parece un personaje digno de estudio.
21 de Mayo de 2012
Pilar Eyre es una periodista que se ha "especializado" en biografías de la familia real española, tambien ha escrito sobre la reina Sofia ("La Soledad de una Reina"), la reina Victoria Eugenia de Battenberg ("Ena, la novela) y sobre los "pecadillos" de tan singular familia (Secretos y Mentiras de la Familia Real Española) y también sobre adlateres de la misma Eugenia de Montijo ("Pasión Imp0erial").
No solo me ha resultado interesante la lectura, sino que dada la vida de absoluto derroche y poco sentido común me ha afirmado en mi republicanismo recalcitrante, al menos si me roban que yo pueda elegir al ladrón.
28 de Mayo de 2012
10 de Junio de 2012
Ya está aquí la canícula y de lo más recomendable en la piscina junto al bronceador y una botella de agua es una lectura ligera, no nos va a descubrir horizontes nuevos pero nos divertirá y en estos tiempos de crisis cualquier lectura que nos aparte un momento de la deuda, la prima de riesgo y el rescate es bienvenido.
Nota. En muchas ocasiones me recordó a la película "Los Inmortales" y de hecho una de mis entradas me la inspiró este relato "¿Quien quiere vivir para siempre?.
![Juego de damas](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNByIJagtoixVF6VIHuut8RYtQFBRtNNSc3vLQhfk1cGOe7qXEfVVkkXhyphenhyphenXa8rM3fPPjjgsjeJeJMB6J65JCanu9Y2MmpH_10RbmL08h_BKsTVBMooONvMpW5jF_aL66qn7fpuzXhnz8-A/s1600/juegodedamas.jpg)
A medida que transcurre el relato vamos intuyendo que en la historia hay más transfondo de lo que en principio nos parece, como las aguas del lago en apariencia apacibles y capaces de transformarse en un terrible peligro con el temporal, como el lago la historia oculta más de lo que muestra. El libro en cuestión es "Juego de Damas" de Mamen Sánchez y en esta ocasión es un libro para cualquier época del año.De fácil lectura la autora usa un rico lenguaje sobre todo en la descripción de los paisajes italianos, sabe mostrarte la escena y situarte en ella, los personajes están todos perfectamente dibujados desde la protagonista principal, Francesca cuya historia te engancha para conocer el final, como el perfil desdibujado de su hermana que siempre la acompaña, hasta el personaje de fondo Lady Morgan casi como el alter ego de Francesca dos siglos atrás. Mi recomendación leerlo sin dudar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwcJtrC4gJpXg6q3QHVWzAFDXN0O_IVbRAqUEbfHzuMdwKvGnFDjqJ6GU1IyuSEL3NTbhENU7BvSd_V1F2zBcR2INyOduCW2KiWNKeloyYE0Wq8YbRMpAFjBD_uIPYxeAVxmycPl-TxyGB/s400/Mujeres-Felipe-II-portada.jpg)
16 de Junio de 2012
Los personajes son muy planos y la trama predecible, tampoco descubre nada nuevo, en sus páginas desfilan personajes tan dispares como Pablo de Tarso, Simón el Mago, Salomé o el mismísimo Nerón, yo la única recomendación que puedo hacer es que si teneis curiosidad lo saqueis de la biblioteca, pero desde luego no su compra.
23 de Junio de 2012
El primero es un gran ensayo histórico "Jerusalen la Biografía" de Simon Sebag Montefiori
esta gran historiador nos presenta la vida de esta urbe desde sus comienzos en la prehistoria hasta las turbulencias de nuestros días. Es capaz de evocar los 3000 años de historia de esta ciudad sagrada para tres culturas y que no ha conocido la paz, desde un punto de vista ameno alejado de la pedantería del académico, pero no dejando de lado las investigaciones y datos históricos, no sólo nos presenta la vida de los grandes personajes que han pisado sus calles Abraham, Jesús, Mahoma, Salomon, Saladino, los Cruzados, Churchill, Lawrence de Arabia, sino tambien las de las personas que conforman el entramado de vida que trabajan sufren, viven o mueren a capricho de políticos y gobernantes, desde Herodes Antipas a Simon Ben Gurion, desde la segunda destrucción del Templo a manos de Tito hasta el movimiento Sionista.
Hasta aquí una novela negra más ¿no? pues la verdad es que no lo es, a medida que avanza el relato sorprende por lo aparentemente inconexo, pistas falsas, pero además esta escrito en primera persona y se dirige no al lector como pudiera parecer sino a su hermana muerta, ofreciendo un relato pormenorizado de sus útlimos días, a pesar de parecer un relato previsible en ningún momento sospeché del culpable, ni del final que me dejó sin aliento, es impensable y por supuesto no lo revelo, ya que se trata de que se lea el libro, que recomiendo encarecidamente, sobre todo de cara a las largas veladas veraniegas, que mejor que un poquito de suspense y misterio.
1 de Julio de 2012
Vuelta de unas cortas pero intensas vacaciones en el Levante español, nada como el mediterráneo para reconfortar cuerpo y mente, de nuevo recomiendo dos libros que han sido la lectura de tumbona en la hermosa playa de Calpe.
es "R y Julie" de Isaac Marion , R es un zombi nada típico, conserva algo de humanidad, curiosidad y aún más quiere volver a recobrar las emociones y sentimientos, como el amor, algo vedado a los de su especie, ¿novela romántica? no tanto porque tiene muchas dosis de humor y desde luego los personajes se salen de los arquetipos ¿novela juvenil? yo más bien diría que para todos los públicos y desde luego es una buena elección para libro de verano
15 de Julio de 2012
Siempre he sostenido que los libros me encuentran más que yo lo elija a ellos y la prueba de ello es que en el mismo período de tiempo ha llegado a mis manos dos historias conmovedoras sobre la presencia colonial de España en Africa
El primero de ellos sobre la Guinea Española "Palmeras en la Nieve" de Luz Gabas nos cuenta desde la perspectiva de una familia que desde su Huesca natal se traslada a una explotación de cacao La Finca Sampaka en la isla de Fernando Poo este pasado colonial se contrapone con la época actual, cuando una descendiente de estos emigrantes, rastrea su pasado para conocer las vivencias de su padre y su tio en esa tierra de la que ha oído hablar tanto desde su infancia y como sus antecesores se siente atrapada por esa tierra y sus gentes, con la que comparte más de lo que cree
Es una historia no sólo interesante de la época colonial de Guinea, de las costumbres de los españoles que se afincaron allí, sino también de secretos y amores algunos imposibles otros inimaginables.
Aunque el sitio donde describe el asedio, el autor lo confiesa, es inventado, no es menos cierto que el libro está perfectamente documentado y que da voz y cuerpo a los héroes que tantas fatigas sufrieron
Es un libro que emociona y nos hace recordar lo que la Historia tiene de injusto muchas veces dejando en el olvido a quien merece ser recordado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyuHoYjmvBc4zSEPjzCSYArZsRqE_2qn_GBn-EENcT18904ZpDDrFmF-7v8dPIkdtvrewicPDH_ugQuyOtZ0tH6SbCoENuRdpcVw_o459teE7-W8hJ4FgFrItFFgF5ECSkLloHKrWRcQIx/s1600/Memorias+de+un+amigo+imaginario.jpg)
Es un libro sensible, divertido y tierno que nos puede acercar al mundo de estos niños especiales que se refugian en si mismos y que nos sabe reaccionar en el mundo que le rodea su amigo Budo aunque invisible para todos los demás es el que le ayuda a entenderse con los demás y no sentirse aislado.
Lo más original del relato es que está escrito en primera persona pero no por Max, sino por Budo el amigo imaginario,
Es un historia atractiva y original pero también muy tierna, que no sensiblera y tan llena de acción que durante las últimas páginas, me fue imposible despegarme del relato.
23 de julio de 2012
En esta ocasión tengo una recomendación favorable y otra mejor dejarlo correr
empezaré por la positiva
En la novela sufrimos con el protagonista como a pesar de todo las circunstancias le imponen un curso, donde una incapacidad para mostrar sentimientos le hace alejarse de seres amados.
Quizás sea un relato de lo más realista ya que al final la sociedad impone su ley, no voy a desvelar el final pero no es un cuento de hadas, por eso hablaba al comienzo de un gusto agridulce pero así es la vida real con la cal y la arena.
Ahora tengo que decir todo lo contrario de un relato
El relato pasa se ser un reflejo, crónica y crítica social del original a un relato de misterio con un asesinato en Pemberley donde reside Elisabeth con su esposo Darcy y sus dos hijos, han transcurrido seis años de los acontecimientos que narra Jane Austen y un asesinato desbarata su idílica vida en la víspera de un baile, para colmo en el desafortunado incidente se ve envuelto Wickham enemigo y cuñado (por su matrimonio con Lydia hermana menor de Lizzie) de Darcy.
En fin si digo que no me ha gustado nada me quedo corta, es más tendré que releer con cariño el original para quitarme el mal sabor de mente.
30 de Julio de 2012
Es lo que le sucede a nuestro protagonista y durante el relato se alterna la vida real en víspera de su boda en Kenia con las vivencias vitales de su infancia y un gran misterio que como es lógico se desvela en las últimas páginas.
No puedo decir que sabía el final, pero casi que lo intuía, tanto es así que hice trampa y ojee las últimas hojas para confirmar mi sospecha.
Con todo es un libro muy recomendable para nostálgicos de un mundo mejor en el que la prima de riesgo no es más que un mal chiste.
un libro del investigador Pedro Amorós "Guía de la España misteriosa" ¿En qué pueblo de nuestra España no se precia de tener su propio fantasma, casa encantada o virgen milagrosa?, pues de eso trata esta publicación de un recorrido por nuestro terruño investigando los famosos y desconocidos expedientes X, algunos tan conocidos como "Las Caras de Balmes", o "La casa de las 7 chimeneas" o El palacio de linares por poner algunos ejemplos pero muchos otros de los que no tenía idea, en pueblos ignotos y abandonados hay dos casos que realmente "me han puesto los pelos como escarpias" que dice el dicho uno es el del Sacamantecas, el leerlo me hace llevar a mi hijo pequeño literalmente cosido a mi costado, no se imagina uno los perturbados que hay por el mundo, y otro es el pueblo bombardeado de Belchite, quizás porque era uno de los destinos que teníamos fijados en una excursión y que por azares del destino no realizamos, después de leer esta guía menos mal....
03 de Agosto de 23012
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7JRdc69bQlpRwsby95Hvxr-Mve3PwfYHVZC3fszPNhO3ErSmKhQcK77natkaeDP7-BIN6THOca-x_KI8ilFP3DYYKJPKl_rYKBeW3Jte5eAhTXvPJCEeBXJ6E12TP0IQ2b90yAoCEyiyG/s400/obscura.jpg)
El primero, no por calidad, sino por orden de lectura es "Obscura" de Régis Descott es un relato que une el arte pictórico, la medicina y un crimen, la verdad es que es un relato policíaco que me ha enganchado desde la primera letra, y es raro ya que no me gusta demasiado el género, el protagonista un médico altruista en plena fiebre del movimiento impresionista, es además un verdadero entendido en esta materia, el segundo protagonista en la sombra es el pintor Manet porque en torno a él o mejor al querer enmendarle la plana en cuanto a provocación social, es el motivo de los crímenes, este médico que intenta ayudar en la medida de sus posibilidades a los habitantes de los barrios más desfavorecidos de París se encuentra con la macabra reproducción de un famoso cuadro del pintor impresionista Manet, macabro por cuanto en su puesta en escena se han utilizado cadáveres , el médico atraído por el misterio se ve trágicamente envuelto cuando su esposa, que guarda un asombroso parecido con la musa del pintor desaparece .... y ya no cuento más porque lo dejo para otros lectores que quieran disfrutar puedo decir que desde que lo encontré no he parado hasta llegar al Fin.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCURVLkwTnqkk_lmacxYGduT9Y7GSfgYJ0nC0InltR8eapym-hsZ_5W5Rt0eTC8agecd5vCMwkSxXYwnpKxhvL0sY2g26quW3MoLO2svygK1LmGQ3_XZCgpIjZaZkwiYNlp0F8dGNcHHJc/s400/Mientras+Duermes.jpg)
Es inquietante y adictiva me ha interesado la historia y como vamos poco a poco descubriendo la mente perturbada del protagonista, que no es que se malo ... es que le han descrito así
20 de Agosto de 2012
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZ58p3P4Y2ThSz-CZyBH7QrjqbRXqEFBybhRpmt7mHrWmFXXxY0jU9s5QeR65xuz74me9IsXg6YmJEXoEGVjV5q5oFLvJI5LaZSo8LzqN7ESZaxfKwE9pgn0MOaVi6a6rMOLeGd3U6TQGL/s320/un+misterio+en+italia.jpg)
Aprovechando el merecido descanso estival, nada mejor que una lectura ligera en primer lugar recomiendo "Un misterio en Italia" de Santa Montefiori, El protagonista un ejecutivo de éxito tras un fracaso matrimonial, y una vida vacia de contenido aunque de elevada cuantía pecuniaria, decide abandonar esa vida llena de brillo y lujo pero que ya no le llena y viaja a Italia donde sus brillantes progenitores (arquitecto y artista) se dedican a rehabilitar un antiguo palacio y como no en la Vieja Europa con fantasmas y misterio incluidos, aunque en este caso el fantasma lo único que despierta es ternura y amor.
Una nueva visión de la vida después de la muerte. Una lectura entretenida y entrañable, a pesar de su más que predecible desenlace.
"Sangre guerrera" de Christian Cameron se trata del relato de algunas de las muchas batallas que en la antigüedad enfrentaron a griegos y persas, las conocidas como Guerras Médicas. El protagonista el anciano Arimnestos cuenta en primera persona a su hija y un grupo de escogidos invitados, su aventurera vida desde su infancia como hijo de un reputado artesano, hasta la esclavitud que tuvo que soportar por la codicia de un pariente, pasando por las distintas batallas en la que demostró su sangre guerrera.
Recuerdo de mis lecciones escolares la parte de las Guerras Medas y no me resultaron tan interesantes como este relato, claro que el autor juega con la ventaja de crear un héroe, hacerle creíble y que disfrute de la batalla.
Lectura recomendable como entretenimiento y enseñanza que al fin al cabo de lo leído algo queda.
En tercer lugar volvemos a la historia pero desde una perpectiva distinta, si por algo se ha significado el pueblo judío a lo largo de la Historia no sólo es por el hecho de se el más perseguido, sino por haber salvaguardado su esencia, sus tradiciones y el conocimiento oral transmitido de generación en generación, gracias a la labor de los ancianos y rabinos, estudiosos de la ley y de su tradición.
Un humilde papiro que comienza Abraham desolado por la pérdida del Templo y de la nación judía, que comienza el triste exilio el que pierde a su mujer, negándose a olvidar y que la voz de los derrotados y fugitivos se pierda en el olvido decide transcribir a papel su pérdida y sus vivencias y que transmite como herencia y deber moral a sus descendientes, todos y cada uno de ellos contribuyen a la narración de la historia de la familia del escriba.
La historia que se nos narra bien puede ser la del propio autor nacido en 1936 en los albores de la Segunda Guerra Mundial, desciende de una familia de impresores judios que se remonta al siglo XV, su familia logró escapar del guetto de Varsovia y se refugió en Rusia , tras un intento fallido de embarcar en el tristemente famosos Exodo llegó a Francia en 1950,
El primer protagonista Yankel escapa de su Rusia natal y se afinca en Francia, donde su mentalidad debe sufrir un gran cambio ante la libertad de pensamiento y palabra que se respira en la Francia de los años 60, a diferencia del atraso del pueblo eslavo del que procede, allí le siguen Avrom su padre y autentico patriarca judio de la más rancia escuela, su esposa y su hija de las que estuvo tentado de desprenderse para vivir una auténtica vida nueva, y por fin los hijos de Yankel franceses de nación y occidentales de cultura y pensamiento para los que las tradicciones judías no son inmutables sino poco menos que cuentos de viejas.
Un libro que he leído y releído y que me sigue atrayendo a pesar del tiempo transcurrido.
03 de Septiembre de 2012
De nuevo la vuelta a la rutina, la tan deseada vuelta al cole (para los sufridos progenitores y abuelos) y la subida del Iva (una mala noticia donde las haya) entre tantas emociones encontradas, una alegría mi añorada Biblioteca ha abierto de nuevo las puertas, estos días los he entretenido con la relectura de unos libros de mi propiedad:
En el libro nos representa todos los horrores que el ser humano puede causar a otro, las torturas, vejaciones que por el hecho de tener colores de piel diferentes puede causar un ser humano a otro.
A través de los distintos personajes de la novela podemos ver los distintos estratos sociales de una sociedad que se rige no sólo por las riquezas sino por el tono más o menos claro de la piel.
En definitiva un relato de los que cautivan.
En la novela además de las vicisitudes de los distintos miembros de la familia seguimos los acontecimientos sociales y políticos del Chile postcolonial, pero que nadie se asuste no se trata de un sesudo ensayo socio-político sino de un entretenido relato costumbrista sobre el amor, la familia, la muerte y la pervivencia de la vida en el más allá.
La he leido en varias ocasiones y todas las veces he encontrado en el relato matices distintos que hace que te enganche su lectura como la primera vez .
Es una novela dificil de encuadrar en un sólo género: gótica, aventuras, acción, histórica, epistolar, libro de viajes, porque dada la forma en que está escrita, reúne todos estos estilos encontramos cartas, diarios y narración.
No exagero nada cuando digo que es una historia muy trabajada y es que esta novela, la primera de la autora, le llevó diez años de investigación, desde luego bien aprovechados porque fue un éxito de ventas desde el primer momento y ha sido comparada con el código Dan Vinci de Dan Brown.
14 de Septiembre de 2012
24 de septiembre de 2012
Maya llega al alma y desde luego es una lectura aconsejada para todos pero yo haría hincapié en los jóvenes quienes creen tener todas las respuestas cuando todavía no tienen las preguntas. Yo he disfrutado mucho con su lectura,
"Pod" de Stephen Wallenfels y nos hace una pregunta directa ¿De que serías capaz por sobrevivir? y es cierto los extraterrestres han llegado y no se trata de una visita de cortesía porque lo primero que han hecho, además de provocar un dolor de cabeza monumental por un silbido hipersónico, es hacer desaparecer personas mediante un rayo de luz ¿están muertas o atrapadas? pero este es el menor de los problemas ya que además de encontrarse atrapados en los edificios, se encuentran en pocos días sin aparatos eléctricos y electrónicos, sin agua y sin luz, la historia principal se centra en dos adolescentes Josh encerrado en casa con su padre enfermo y Megs atrapada en un garaje sin su madre. A medida que pasan los días y se agudizan los efectos de la falta de agua, comida todo el mundo muestra lo que lleva dentro de sí y muchas veces no es de lo mejor. Como buena aficionada a este género, he disfrutado con su lectura, inquietante, triste pero hecho de menos el punto de vista alienígena, es cierto que esta escrito desde el punto de vista de las víctimas pero no explica porqué ni a qué vinieron ni porqué se marchan, el final es abierto y deja la posibilidad de la continuación (algo que nunca me ha gustado no suelo leer libros réplicas, ni segundas, terceras o infinitas partes, aunque ¡mea culpa¡ hice dos excepciones una con al saga de Harry Potter (aunque perdí el interés inicial en la tercera entrega y seguí comprándolas por mi hijo) y la excelente saga del "Clan del Oso Cavernario" de Jean M.Auel.
El tercer volumen de nuevo se aparta de los anteriores para entrar en una buena comedia, la génesis de una relato que deviene en el nacimiento de una amor, de acuerdo que no es gran cosa, no es la novela romántica del siglo (Estilo y Sensibilidad de J.Austen lo sería) pero de nuevo es la ligera lectura perfecta de un fin de semana, sin pretensiones el libro es ·Tu vivo retrato" de Isabel Wolff. La protagonista Gabriella no sólo es capaz de plasmar a la perfección la imagen del retratado sino su carácter y sentimientos, ya que su caballete es su confesionario y sus clientes acaban confesando sus íntimos secretos, cuando es obligada a realizar un retrato que no desea se encuentra con lo que no espera un amor.
ELLIBRODELINFINITO.BLOGSPOT.COM
No comments:
Post a Comment